miércoles, 15 de julio de 2015

CLASIFICACION GEO-MECANICA DE LAS ROCAS



1.     Características y objetivos:

·        Proporcionar una evaluación geo-mecánica del macizo rocoso a partir de observaciones y ensayos sencillos en el campo.
·        Estimación de la calidad del macizo rocoso y de los parámetros de resistencia (cohesión y ángulo de resistencia).

2.     Metodología general:

·        Se intenta dividir el macizo rocoso en grupos de comportamiento similar.

3.     Clasificaciones existentes:

·        Primeramente vamos a nombrar y como subsiguiente a detallarlos.

a)     R.Q.D
b)    R.M.R. (Bieniawski)
c)     S.M.R (Romana)
d)    Q (Barton et al.)
e)     Terzaghi
f)      GSI (Hoek y Brown)
g)     R.S.R (Whickham et al.)
h)    Protodyakonov
i)       Lauffer
j)       Louis



Ø R.Q.D.  (Rock Quality Designation – Deree et al. – 1967)

·        Se basa en recuperación modificada de un testigo (El porcentaje de la recuperación del testigo es el sondeo).
·        Depende indirectamente del grado de fracturas y del grado de alteración del macizo rocoso.
·        Se cuenta fragmentos iguales o superiores a 100 mm de longitud.
·         El diámetro del testigo debe ser igual o superior a 57,4 mm



RQD (%)
Calidad de roca
<25
25 – 50
50 – 75
75 – 90
90 – 100

Muy mala
Mala
Regular
Buena
Muy excelente




 Formula alterna: (Cuándo no hay sondeo)



Jv: Numero de juntas identificadas en el macizo rocoso.




Ø R.M.R (Rock Mass Rating – Z.T. Bieniawski. – 1976)
Se valora una serie de parámetros:

·        Resistencia de material intacto 

ESPERO LES AYA SIDO DE GRAN AYUDA, COMPÁRTELO!! ... ESPERO SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS... GRACIAS !!

0 comentarios :

Publicar un comentario