Es la capacidad específica que
tiene un suelo para funcionar en un ecosistema natural o antrópico (generado
por el hombre), para sostener o mejorar la productividad de las plantas y
animales, controlar la polución del agua y del aire, favorecer la salud y la
habitación del hombre. Enfoca en forma integral los efectos que pueden tener
sobre el suelo los diferentes usos y las actividades tecnológicas (erosión,
salinización, acidificación, pérdida de materia orgánica, contaminación
química). Lo novedoso de este concepto es que calidad aquí no es sinónimo de
producir ,es decir el suelo de mejor calidad es el que produce cultivos de alta
calidad, sino se considera al suelo como parte del sistema ecológico, en el
cual interactúa y afecta a otras partes. Calidad entonces es la capacidad de
producir sin resultar degradado o sin perjudicar al ambiente. La salud de un
suelo se determina por la evaluación a través del tiempo de su calidad.
¿QUE
ES LA CALIDAD DEL SUELO?
A lo que nos referimos con el término
de calidad del suelo es a que éste también responde a lo que deseamos y
esperamos de él, es decir, dicha calidad es la capacidad de un tipo específico
de suelo para funcionar dentro de los límites de los ecosistemas tanto
naturales como los que están bajo manejo, para mantener la productividad animal
y vegetal, así como mantener y mejorar la calidad del agua y del aire, y para
conservar la salud humana y la calidad de vida.
IMPORTANCIA:
UN adecuado
manejo
que mejore
la calidad
del suelo
beneficiará
las tierras
de cultivo,
los
terrenos
destinados
para uso
forrajero
y, en
general, la productividad
de nuestros
bosques
y plantaciones.
Asimismo,
el mejoramiento
de la calidad
del suelo
puede
contribuir
a reducir
los
costos
que se generan
cuando
se presentan
problemas
de erosión
del suelo
y puede
ayudar
a mejorar
el uso
eficiente
de los
nutrimentos
y del agua,
así
como
a asegurar
que el recurso
sea sustentable
para un uso
futuro.
Además,
sin lugar
a duda,
beneficia
la calidad
del agua,
el aire
y el hábitat
para la vida
silvestre.
La
calidad
del suelo
y la sustentabilidad:
ambas
van de la mano
El entendimiento
de la calidad
del suelo
significa
poder
llevar
a cabo
un buen
manejo
del suelo,
de manera
que éste
pueda
funcionar
óptimamente
no sólo
ahora,
sino
también
en
el futuro;
y el monitoreo
de los
cambios
en
la calidad
del suelo
nos
permite
determinar
si
una
serie
de prácticas
de manejo
resultan
productivas
y sustentables.
ESPERO LES AYA SIDO DE GRAN AYUDA, COMPÁRTELO!! ... ESPERO SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS... GRACIAS !!
0 comentarios :
Publicar un comentario